fbpx

Admisiones

¿Por Qué Waldorf?

La Escuela Waldorf de Garden City provee a los estudiantes de todo el mundo  las habilidades complejas necesarias para desarrollarse en un mundo complejo. El Intelecto es alimentado durante los seminarios de la lección principal y la imaginación y creacion es ejrcitada en el laboratorio, el  gimnasio y en el estudio de arte. Convertirse en un estudiante en el Waldorf significa unirse a una comunidad de personas que piensan de una manera creativa, crítica, y profundamente diferente.

A continuación destacamos algunos de los rasgos de una educación Waldorf y por qué los estudiantes de Waldorf tienen la tendencia  a sobresalir en la universidad, sus carreras y la vida en general.

Nuestra Pasión por la Enseñanza y el Aprendizaje

Nosotros fomentamos la curiosidad intelectual y los guiamos en el camino para convertirsen en pensadores críticos e independientes. La Escuela Waldorf de Garden City cuenta con más de 47 educadores apasionados, muchos de ellos con títulos avanzados en su campo. Nuestro tamaño de clase promedio es de 12 estudiantes, con un relación de estudiante/facultad de 7:1 – lo que se traduce en una experiencia personalizada.

Nuestra Comunidad

Somos una escuela lo suficientemente grande como para ofrecer una extraordinaria amplitud de oportunidades, pero lo suficientemente pequeña para que los estudiantes se sientan parte de una comunidad. Nuestros estudiantes provienen de más de 93 códigos postales diferentes, lo que quiere decir que vienen de diferentes áreas de Nueva York, y de muchos países diferentes, con un 40% que se identifican a si mismos como parte de una raza diferente a la predominante en esta zona de Long Island.

Cada año, muchos de nuestros alumnos buscan la manera de devolver a la comunidad parte de lo que han recibido de ella; el voluntariado con organizaciones  como Erase Racism to Food not Bombs y the Energeia Partnership es una de las maneras como ellos lo hacen. Dentro de nuestra escuela hay oportunidades para perfeccionar sus habilidades de liderazgo en el Consejo Estudiantil, a través de nuestra clase de Naciones Unidas, como tambien en nuestra revista literaria dirigida por ellos mismos.

Seminarios de la Lección Principal- Metodología de Enseñanza Reconocida

La Escuela Waldorf se distingue por su enfoque potente y transformador de educación que combina la programación de bloques (llamados seminarios de lección principal) y las clases tradicionales que se imparten durante todo el año. Los estudiantes de secundaria comienzan su mañana con seminario que abarca un periodo doble  llamado lección principal. La lección principal es un plan de estudios que se divide en nueve bloques  (cada uno con una duración de un mes largo) el seminario cubre materias básicas en las áreas de ciencias, humanidades y matemáticas. Los estudiantes crean sus propios libros, con el fin de desarrollar y mostrar el pensamiento independiente, la sofisticación del análisis y la belleza estética, todos en función de su progreso  en la secundaria. Durante las cuatro o cinco semanas, los estudiantes van recolectando los ensayos, dibujos, mapas, cartas, informes de laboratorio, notas de lectura y al final lo organizan todo en un libro de un rico y variado contenido. La escuela combina un programa académico desafiante en un ambiente interdisciplinario que anima a los estudiantes a tomar riesgos saludables y creativos.

El principio detrás de la lección principal es involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, inspirándoles a prepararsen minuciosamente, participar diariamente, resolver problemas colaborativamente, explorar ideas divergentes, desafiar supuestos y aprenden a conducir las discusiones en clase. De esta manera, los estudiantes toman un papel activo y responsable en su propio aprendizaje. Los estudiantes de la Escuela Waldorf desarrollan excepcionales habilidades de escucha y la confianza para hablar con claridad y matiz. Independientemente de la universidad o campo profesional, estos talentos y habilidades son críticas para éxito y logros futuros.

Facultad

La Facultad de la Escuela Waldorf ha desarrollado un programa rico y variado que establece altas expectativas para el pensamiento independiente, compromiso participativo y cuidadosa reflexión sobre el propósito y el significado del aprendizaje de los estudiantes. Cada disciplina es reforzada a través de los seminarios de la lección principal en los que requiere más participación de la facultad y los estudiantes creando un compromiso de enseñanza y aprendizaje mayor que en un aula tradicional.

La escuela  está orgullosa del talento de su facultad, con un 75% de maestros con grados avanzados, una tenencia promedio superior a más de ocho años y muchos de ellos con posiciones como  directores de clase. El profesorado desarrolla relaciones de apoyo y guía con sus alumnos tanto en el aula, como en el estudio de arte, en el campo deportivo, durante las excursiones y ofreciendo, en algunos casos, vivienda a los estudiantes internacionales.

Diversidad

Los estudiantes de hoy viven en una economía de conocimiento global altamente competitiva. El desarrollo de las nuevas habilidades que se necesitan para la universidad, las carreras y su vida como ciudadanos, se ve reforzada por la diversa comunidad de estudiantes y profesores en la escuela; Waldorf es un verdadero crisol cultural, socio-económico y geopolítico. Los estudiantes de la escuela tienen diferentes intereses, pasiones e ideas; dos estudiantes no se ajustan al mismo molde por lo tanto no están obligados a seguir el mismo camino. La escuela es una comunidad de estudiosos, deportistas, artistas, colaboradores, pensadores y hacedores; Waldorf  enriquece a los estudiantes con un tapiz único de estudiantes y educadores que llaman a Glen Brook y a nuestro campus su “hogar.”

Campus

Nuestra ubicación posee lo mejor de ambos mundos: un hermoso campus de 11 hectáreas al lado de una importante Universidad, a 18 millas al este de la ciudad de Nueva York  y un campus rural, la granja de 250 acres en New Hampshire. La Escuela Waldorf aprovecha su proximidad a la ciudad y sus ricos recursos culturales y educativos. Los estudiantes utilizan los museos, monumentos históricos, y la Universidad Adelphy para ampliar su experiencia educativa. No hay límites para aprender en esta metrópolis vibrante y próspera. Esto se equilibra con todas las actividades que ofrece nuestra granja: senderismo en los bosques y en las montañas cercanas, camping, trabajo con los animales, y sembrando o recogiendo la cosecha, dependiendo de la época del ano.

Consejeria  Personalizada

El objetivo de la oficina de consejería para la universidad es ayudar e informar a los estudiantes acerca de las opciones educativas. El proceso de búsqueda de la universidad esta siempre acompañado por el consejero, quien tambien apoya y trabaja con las universidades fuertemente para el beneficio de nuestros estudiantes. La oficina de consejería tiene un enfoque muy personalizado para guíar a los estudiantes a través de un proceso de auto exploración, con el fin de promover el autoconocimiento y lograr una visión positiva de si mismos, antes de que pasen a la fase siguiente donde la independencia juega un papel muy importante.

El proceso comienza en noveno grado donde la dedicación para entender a los estudiantes es clave para determinar las metas, junto con el asesoramiento experto y la atención al detalle para así garantizar un oportuno y exitoso proceso. Durante el año nos visitan decenas de representantes de las universidades y constantemente reconocen a nuestros estudiantes como individuaos bien preparados para empezar la vida universitaria. Los egresados de la escuela  Waldorf de Garden City logran matricularse en una amplia gama de universidades, reflejando asi la diversidad de nuestro alumnado, incluidas las instituciones más selectivas en el país y el extranjero.